Preloader Close
arrow

Adolescentes privados de libertad en pandemia

Problemas y perspectivas en Iberoamérica.

Expositores:

• Ana Paula Motta Costa, académica Universidad Federal do Rio Grande do Sul. Caso de Río Grande do Sul, Brasil. Privación de libertad de adolescentes y riesgo al contagio del Covid-19.

• Sofía Cobo, investigadora y académica del Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE). Caso del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes (CIEPA), Puebla, México.

• Jan Jarab, Representante Oficina Regional para América del Sur. Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Adolescentes Privados de Libertad en Pandemia

Problemas y perspectivas en Iberoamérica.

Expositores:

Iván Meini, Abogado Pontificia Universidad Católica de Perú, Doctor en Derecho, Universidad de Cádiz, España.
Exposición:
Medida de internamiento para adolescentes, derecho a la salud y medidas adoptadas en Perú, para contener el Covid-19.

Karyna Batista Sposato, Doctora en Derecho, Profesora de Derecho del Niño y del Adolescente y del Programa de Postgrado en Derecho de la Universidad Federal Sergipe de Brasil.
Exposición:
Análisis de la Recomendación N°62, del Consejo Nacional de Justicia de Brasil, y recientes decisiones en materia de adolescentes acusados, en tiempos de pandemia.

Álvaro Castro, abogado y Doctor en Derecho por la Ernst-Moritz-Arndt Universität de Greifswald en Alemania. Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Departamento de Ciencias Penales.
Exposición:
Protocolos y medidas adoptadas en Chile para contener la pandemia en los centros donde se cumple la sanción privativa de libertad juvenil.

Miguel Cillero, Presidente Fundación Iberoamericana de Derechos de Infancia y Familia. Abogado, Doctor en Derecho de la Universidad Pablo de Olavide Sevilla, Profesor Universidad Diego Portales de Chile e Investigador, Miembro del Directorio de CIDENI.

Evaluación comparativa de la sanción de régimen cerrado a adolescentes en conflicto con la ley

Problemas y perspectivas en Iberoamérica.

El Departamento de Ciencias Penales de la Universidad de Chile, junto al Centro Iberoamericano de Derechos del Niño CIDENI, desarrollaron el seminario virtual, Evaluación comparativa de la sanción de régimen cerrado a adolescentes en conflicto con la ley: la jurisprudencia de Alemania y Costa Rica.

Expositores:

Klrstin Drenkhaha, Doctora en Derecho de la Universidad Libre de Berlín.

Carlos Tifer, Doctor en Derecho de la Universidad de Costa Rica.

Moderador: Álvaro Castro, abogado y Doctor en Derecho por la Ernst-Moritz-Arndt Universität de Greifswald en Alemania. Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Departamento de Ciencias Penales.

Debate Gobernadores Región Metropolitana, una conversación sobre niñez y Adolescencia

Seminario realizado por grupo COMPROMISO POR LA INFANCIA.


Expositores:

Karina Oliva, Partido Comunes.

Claudio Orrego, Partido Demócrata Cristiano

Moderador: José Andrés Murillo, Director Ejecutivo Fundación para la Confianza.