Preloader Close
arrow

Miguel Cillero

Presidente. Miguel es abogado de la Universidad de Chile y Doctor en Derecho de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, cuenta con más de 35 años de experiencia en la protección de los derechos de la niñez. Es fundador y presidente de la Fundación Cideni (Fundación Iberoamericana de Derechos de Infancia y Familia y su centro especializado Centro Iberoamericano de Derechos de la Niñez), organización dedicada a promover, proteger y garantizar los derechos de la infancia y adolescencia en Iberoamérica, siguiendo los lineamientos establecidos por la Convención sobre los Derechos del Niño. Es profesor del Departamento de Derecho Penal de la Universidad Diego Portales, especializado en Justicia Penal Adolescente, e imparte programas de Magíster y diplomados sobre derechos de la niñez en universidades como la Universidad Diego Portales, Universidad Católica de Perú, la Universidad de Chile y la Universidad Católica de Chile y docente en programas de la Academia Judicial de Chile y programas de especialización de defensores en México. Entre 1994 y 2009 se desempeñó como consultor permanente del Área de Protección de UNICEF para la Oficina de Argentina, Chile y Uruguay y en la oficina de Chile y luego ha desarrollado y dirigido consultorías e investigaciones específicas para UNICEF Panamá, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Perú. Fue Director General del Curso de UNICEF sobre Protección Jurisdiccional de Derechos del Niño para Jueces, Fiscales y Defensores para América Latina (1998-2017) y Co-director académico del mismo curso para países africanos de habla oficial portuguesa (PALOPS), Luanda, Angola 2015 y 2016. Cuenta con numerosas publicaciones académicas sobre la Convención sobre los Derechos de la Niñez y la Justicia penal adolescente.

Carolina Muñoz

Vicepresidenta. Es trabajadora Social de la Universidad Católica, licenciada en Ciencias Sociales ILADES/Pontificia Universita Gregoriana de Roma, Máster in Social Work Boston College US y PhD Social Policy, Institute of Applied Social Studies, University of Birmingham, Reino Unido. Se ha dedicado a temas vinculados a políticas públicas, protección especializada de niños, niñas y adolescentes, políticas inclusivas y trabajo social clínico. Es profesora Titular de la Escuela de Trabajo Social de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) y docente en numerosos cursos nacionales e internacionales. Actualmente forma parte del Directorio del Hogar de Cristo.

Paulo Egenau

Secretario. Paulo es Licenciado en Psicología de la Universidad Católica, Bachelor of Applied Science (B.A.Sc.). Psicología, University of Washington y Magíster en Drogodependencias de la Universidad de Barcelona. Fue Director Ejecutivo por muchos años de la Fundación (Paréntesis). En el año 2010, recibió el premio "Reina Sofía de la Prevención de las Drogas" por el proyecto de Tratamiento y Rehabilitación del Consumo Problemático de Alcohol y otras Drogas para Personas Adultas en Situación de Calle. El mismo año recibió el Premio Sergio Yulies, que entrega la Sociedad Chilena de Sicología Clínica a sus miembros más connotados. Ha trabajado por más de 20 años en el Hogar de Cristo, actualmente es el Director Social de dicha institución.

Andrés Luco

Tesorero. Andrés es Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile, se ha dedicado a la actividad privada y además ha conformado directorios como el de la Fundación Paréntesis y actualmente es parte del directorio de la Corporación para la inclusión de personas con discapacidad visual y sordociegas CIDEVI.

Javier Couso

Director. Javier es Abogado de la Pontificia Universidad Católica y doctor en derecho y ciencias políticas por la Universidad de California-Berkeley. Es profesor Titular de Derecho Constitucional en la Universidad Diego Portales, además Catedrático de Derecho Constitucional Comparado en la Universidad de Utrecht (Holanda). Consultor de Naciones Unidas y el Banco Mundial, con énfasis en Derechos Humanos.

Paulina Valenzuela

Directora. Destacada estadística con más de 27 años de experiencia en estudios de Opinión Pública e Investigación social y de mercado. Es socia fundadora y actual socia directora de Datavoz y Statcom. Ha sido académica en diversas instituciones y ha desarrollado proyectos en áreas como opinión pública e investigación social en Chile y otros países. Fue vicepresidenta de la Asociación de Investigación de Mercados y Opinión Pública (AIM) período 2020-2022, actualmente es directora de la misma asociación, además de vocal en el board de WAPOR para el Capítulo Latinoamericano.

Álvaro Castro

Director. Álvaro es abogado con un PhD en Derecho de la Ernst-Moritz-Arndt-Universität Greifswald en Alemania (2014). También tiene un máster en Derecho Penal y Procesal Penal de la Universidad Diego Portales en Chile (2006) y es licenciado en Derecho/Abogado por la misma universidad (2002). Es profesor a jornada completa en la Universidad de Chile y profesor invitado en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Sus áreas de investigación incluyen la ejecución de sanciones penales, derecho penal juvenil y derecho penal chileno. Ha ocupado cargos como director del Centro de Estudios de la Justicia en la Universidad de Chile y Coordinador académico del Grupo Iberoamericano de Estudios sobre Justicia Juvenil de CIDENI.

Nuestro directorio está compuesto por destacados profesionales, todos ellos Ad honorem, es decir, no reciben remuneración por el desempeño en sus cargos y tienen una permanencia de 4 años renovables desde su incorporación.