Preloader Close
arrow

El “Curso Interés Superior del Niño y medidas de protección de la infancia y la adolescencia” se desarrolló con el propósito de contribuir a la formación de los operadores del sistema jurídico y otros profesionales en la aplicación de estándares internacionales de protección de la niñez y la adolescencia, que promuevan el fortalecimiento y articulación del sistema especializado de protección en Cuba.

Esta capacitación forma parte del proyecto “Fortalecimiento de capacidades del sector jurídico para la protección integral de los derechos de la infancia y la adolescencia en Cuba”, implementado de manera conjunta por el Ministerio de Justicia de la República de Cuba y UNICEF, en el marco del Programa de Cooperación vigente (2020-2024). El objetivo del curso es contribuir a la formación de los operadores del sistema jurídico y otros profesionales en la aplicación de estándares internacionales de protección de la niñez.

El curso aportó herramientas teórico-prácticas para la incorporación del interés superior del niño en la toma de decisiones relacionadas con niños, niñas y adolescentes, así como para una aplicación efectiva de las medidas de protección para prevenir vulneraciones de derechos o restituirlos. De este modo, estuvo alineado a las necesidades identificadas para fortalecer las capacidades profesionales en el sector jurídico.

El programa se dividió en cinco temas relevantes: “La protección de niños, niñas y adolescentes en Cuba vista desde la actualización normativa”, “La convención sobre los derechos del niño”, “El derecho de los niños, niñas y adolescentes a ser oídos”, “Sistemas de protección a la niñez y adolescencia en América Latina”, y “El interés superior del niño”.

Los temas fueron dictados por los profesores Miguel Cillero, presidente del Centro Iberoamericano de Derechos de la Niñez (CIDENI), Anuar Quesille investigador asociado del mismo Centro y la profesora Ivonne Pérez Gutiérrez de la Universidad de La Habana.