Representación jurídica de niños y adolescentes en residencias
Taller de derechos en acción
El día martes 28 de mayo se realizó una nueva versión del Taller Derechos en Acción en CIDENI, esta vez con el objetivo de abordar los obstáculos y desafíos asociados a la incorporación de abogados y abogadas a programas residenciales de protección de niños, niñas y adolescentes.
Miguel Cillero destacó la importancia de la defensa y representación de niños, niñas y adolescentes en el sistema jurídico, que es donde se toman las decisiones que determinan sus vidas. Destacó la relevancia de que los niños puedan ejercer su defensa a través de los y las abogados: “sin defensa jurídica no hay justicia, y eso también incluye a los niños y adolescentes”, señaló.
A partir de las experiencias piloto de los abogados que trabajan en organizaciones como Hogar de Cristo, María Ayuda y residencias familiares del Sename, los profesionales coincidieron en la importancia de contar con buenos registros e información de niños, niñas y adolescentes; fomentar el trabajo en red; garantizar su derecho a la participación; considerar las mejores ofertas de programas y residencias para cada niño, entre otras acciones.
En el taller participaron representantes de la Corte Suprema, la Defensoría de la Niñez, la Corporación de Asistencia Judicial – específicamente del programa Mi Abogado- el SENAME, Hogar de Cristo, Corporación Opción, María Ayuda y Coanil.